Día del Anticucho 2025: cuándo es y por qué se celebra
El anticucho, un verdadero emblema de la gastronomía peruana, también tiene su día especial de celebración. El Día del Anticucho es una festividad nacional que rinde homenaje a este icónico plato, reconocido por su deliciosa combinación de trozos de corazón de res marinados en ají panca y especias, ensartados en palitos de caña y asados a la parrilla. Tradicionalmente, se acompaña con papas doradas y choclo sancochado, creando una experiencia culinaria única. Esta celebración no solo resalta el exquisito sabor del anticucho, sino también su profundo arraigo cultural en la identidad peruana. Desde reuniones familiares hasta ferias gastronómicas, el Día del Anticucho 2025 es una oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo y reconocer su historia, que une tradición y creatividad culinaria.
Si te preguntas cuándo es el Día del Anticucho, este artículo tiene la respuesta, además de explorar el origen y la razón detrás de esta festividad. ¡Descubre por qué el anticucho merece su día en el calendario y prepárate para celebrarlo a lo grande!
Lee también: Feriados 2025 en Perú: Calendario
▷ ¿Cuándo es el Día del Anticucho 2025?
En Perú, el Día del Anticucho se celebra el tercer sábado de octubre de cada año. En 2025, esta fecha que rinde homenaje al tradicional platillo peruano será el 18 de octubre.
Día del Anticucho 2025 Perú |
|
Día |
Tercer sábado de octubre |
Fecha |
18 de octubre de 2025 |
Mes |
Octubre |
▷ ¿Qué es el Día del Anticucho?
El Día del Anticucho es una festividad peruana dedicada a celebrar uno de los platos más representativos y queridos de la gastronomía del país: el anticucho. Este día especial rinde homenaje a esta delicia culinaria, que consiste en trozos de corazón de res marinados en una mezcla de ají panca, ajo y especias, ensartados en palitos de caña y asados a la parrilla.
El anticucho, tradicionalmente acompañado de papas doradas y choclo sancochado, tiene un lugar especial en la cultura peruana, no solo por su sabor único, sino también por su historia, que combina influencias prehispánicas y afroperuanas.
▷ ¿Cuándo se celebra el Día del Anticucho?
El Día del Anticucho se celebra cada año el tercer sábado de octubre en el Perú. Esta fecha especial fue designada para rendir homenaje a uno de los platos más icónicos y representativos de la gastronomía peruana, reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su exquisito sabor y su profundo arraigo cultural.
▷ ¿Por qué se celebra el Día del Anticucho?
La celebración del Día del Anticucho tiene como objetivo revalorar la tradición culinaria peruana, resaltando las raíces del anticucho, que combina influencias prehispánicas, afroperuanas y criollas. Al ser un plato accesible y querido por todos, el anticucho se ha convertido en un punto de unión para las familias y comunidades, reflejando la riqueza y diversidad del Perú.
Encuentra una gran variedad de parrillas
COMPRAR AQUÍ |
▷ ¿Cómo celebrar el Día del Anticucho?
El Día del Anticucho es una ocasión perfecta para disfrutar y compartir alrededor de uno de los platos más queridos de la gastronomía peruana. Aquí tienes algunas ideas para celebrarlo:
► Disfrútalo en ferias y restaurantes
Muchas ciudades organizan ferias gastronómicas y eventos especiales para esta fecha, donde podrás degustar anticuchos preparados por expertos. También puedes visitar restaurantes que ofrezcan promociones especiales o versiones innovadoras del platillo.
► Prepáralo en casa
Reúne a tu familia o amigos y organiza una parrillada en casa. Sigue una receta tradicional de anticuchos, marinando trozos de corazón de res con ají panca y especias, y acompáñalos con papas doradas, choclo sancochado y una deliciosa salsa de rocoto.
► Comparte la tradición
Aprovecha este día para enseñar a las nuevas generaciones sobre la historia y el significado cultural del anticucho. Comparte anécdotas familiares o investiga más sobre sus raíces prehispánicas y afroperuanas.
► Apoya a emprendedores locales
Compra anticuchos de vendedores ambulantes o negocios locales, quienes son una parte esencial en mantener viva esta tradición culinaria.
▷ ¿Qué ingredientes necesito para preparar anticuchos?
Para preparar unos deliciosos anticuchos, necesitarás los siguientes ingredientes:
Ingredientes:
- 1 corazón de res, limpio y cortado en trozos de aproximadamente 3 cm
- 3 dientes de ajo, picados
- 3 cucharadas de ají panca molido
- 1 cucharada de comino
- 1 cucharada de orégano seco
- 1/2 taza de vinagre tinto
- 1/4 taza de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- Palitos de brocheta
▷ ¿Cómo preparar anticuchos?
Preparar anticuchos es una deliciosa manera de disfrutar de un platillo tradicional peruano. Aquí tienes una receta básica para hacer anticuchos de corazón de res:
Ingredientes:
- 1 corazón de res, limpio y cortado en trozos de aproximadamente 3 cm
- 3 dientes de ajo, picados
- 3 cucharadas de ají panca molido
- 1 cucharada de comino
- 1 cucharada de orégano seco
- 1/2 taza de vinagre tinto
- 1/4 taza de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- Palitos de brocheta
- Papas doradas.
- Choclo sancochado.
- Salsa de ají o rocoto (opcional).
Instrucciones:
-
Preparar la marinada: En un tazón grande, mezcla el ajo picado, el ají panca molido, el comino, el orégano, el vinagre, el aceite, la sal y la pimienta. Revuelve bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
-
Marinar la carne: Agrega los trozos de corazón de res a la marinada y mezcla bien para asegurarte de que todos los trozos estén cubiertos. Cubre el tazón con plástico film y deja marinar en el refrigerador durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche para un mejor sabor.
-
Ensamblar los anticuchos: Remoja los palitos de brocheta en agua durante unos 30 minutos para evitar que se quemen. Ensarta los trozos de carne en los palitos, dejando un pequeño espacio entre cada trozo.
-
Cocinar los anticuchos: Precalienta una parrilla o una plancha a fuego medio-alto. Cocina los anticuchos durante unos 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén bien dorados y cocidos al gusto. Mientras se cocinan, puedes pincelar los anticuchos con la marinada restante para mantenerlos jugosos y sabrosos.
-
Servir: Sirve los anticuchos calientes, acompañados de papas doradas, choclo y una salsa de ají o rocoto.
¡Disfruta de tus anticuchos caseros!
▷ ¿Desde cuándo se celebra el Día del Anticucho?
La creación del Día del Anticucho se remonta hace más de 13 años, cuando la Cámara de Comercio de Jesús María, un distrito de Lima conocido por su gran cantidad de vendedores de anticuchos, propuso esta celebración. El objetivo era revalorar y promover la rica tradición gastronómica del Perú. Desde entonces, cada tercer sábado de octubre, los peruanos se reúnen para disfrutar de este delicioso platillo y celebrar su herencia cultural.
▷ ¿Cuál es el origen del nombre anticucho y qué significa?
El nombre "anticucho" tiene sus raíces en la lengua quechua, hablada por los pueblos indígenas de los Andes. La palabra original es "antikuchu", donde "anti" significa "Andes" o "este" y "kuchu" significa "corte" o "trozo". Por lo tanto, "anticucho" se puede traducir como "trozos de los Andes" o "cortes de los Andes".
El anticucho es un platillo tradicional que consiste en trozos de carne marinados y asados en brochetas. Originalmente, se preparaba con vísceras de res, pero con el tiempo, el corazón de res se convirtió en el ingrediente principal. Este platillo es un símbolo de la fusión cultural y culinaria del Perú, combinando influencias indígenas y africanas.
Encuentra el set de cubiertos y cuchillos que necesitas
COMPRAR AQUÍ |
▷ Preguntas frecuentes sobre el Anticucho
► ¿Qué es el anticucho?
El anticucho es un plato tradicional peruano que consiste en trozos de carne, generalmente corazón de res, marinados en una mezcla de ají panca, ajo y especias, ensartados en palitos de caña y cocidos a la parrilla. Suele acompañarse con papas doradas, choclo sancochado y salsas picantes como la de rocoto.
► ¿Cuál es el origen del anticucho?
El anticucho tiene sus raíces en la época precolombina, donde se preparaba con carne de llama y hierbas aromáticas. Con la llegada de los españoles, la receta se transformó, utilizando carne de res y añadiendo ingredientes europeos como el ajo y el comino.
► ¿Cuáles son los ingredientes principales de un anticucho tradicional?
Los ingredientes principales de un anticucho tradicional incluyen corazón de res, ají panca, ajo, comino, orégano, vinagre, aceite, sal y pimienta.
► ¿Cuándo es el Día del Anticucho?
El Día del Anticucho se celebra cada año el tercer sábado de octubre en todo el Perú.
► ¿Cómo se suele servir el anticucho en Perú?
En Perú, los anticuchos se sirven típicamente con papas doradas, choclo y una salsa de ají o rocoto. Se presentan en brochetas y se cocinan a la parrilla.
► ¿Dónde puedo comer anticuchos?
El anticucho puede disfrutarse en restaurantes, ferias gastronómicas y carretillas típicas en todo el Perú. Durante el Día del Anticucho, muchos lugares ofrecen promociones especiales.
También te puede interesar:
- Día del Pollo a la Brasa: cuándo es y por qué se celebra
- Día del Ceviche: cuándo es y por qué se celebra en Perú
- Día Nacional del Pisco Sour: cuándo es y por qué se celebra
- Día del Café Peruano: cuándo es y por qué se celebra
- ¿Cómo elegir la mejor licuadora para tu hogar?
- Freidora de aire: ¿cómo funciona, cómo se usa y cómo elegir una?
- 5 jugos caseros para tener energía todo el día
- Cocina de inducción: ¿qué es, cómo funciona y cómo elegir una?
- ¿Cómo cuidar tu refrigerador?
- 9 jugos y batidos saludables y nutritivos
Comentarios