Qué son los TOPS y cuántos necesita una PC o laptop con IA

Cada vez más laptops y computadoras incluyen funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA) que mejoran la productividad, el rendimiento y la experiencia de uso. Pero, a la hora de elegir un equipo, surge un nuevo término que muchos usuarios aún no conocen: los TOPS (Tera Operations Per Second). Esta métrica es clave para entender qué tan potente es una computadora para procesar IA de forma rápida, eficiente y directamente en el dispositivo, sin depender de la nube.
En esta guía te explicamos qué son los TOPS, por qué son tan importantes en el rendimiento de la inteligencia artificial y cuántos necesita realmente una laptop para aprovechar al máximo las funciones de IA en el día a día.
Lee también: Laptops con inteligencia artificial: Guía de compra
▷ ¿Qué son los TOPS en IA?
Los TOPS (Tera Operations Per Second) son una unidad de medida que indica la capacidad de un procesador para ejecutar operaciones de inteligencia artificial por segundo. 1 TOP equivale a un billón de operaciones por segundo. En las laptops con inteligencia artificial, esta métrica es clave para conocer el rendimiento de la NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal), el componente especializado en procesar cargas de trabajo de IA como reconocimiento facial, traducción automática, generación de imágenes, asistentes virtuales y funciones de IA generativa.
Cuantos más TOPS tenga la NPU, mayor será la velocidad y eficiencia al ejecutar tareas de IA directamente en el dispositivo, sin depender de la nube. Esto mejora la privacidad, reduce el consumo energético y permite una experiencia más fluida en laptops y PCs con inteligencia artificial.
En pocas palabras, los TOPS indican cuántas tareas de IA puede procesar un chip por segundo. Cuanto mayor es el número de TOPS, más potencia tiene para ejecutar modelos de IA, como:
-
Reconocimiento facial
-
Procesamiento de lenguaje natural
-
Traducción en tiempo real
-
Generación de imágenes y texto
-
Mejora de video, fotografía o audio
▷ ¿Por qué son importantes los TOPS en laptops con IA?
A medida que la IA se vuelve parte del uso diario —gracias a funciones como Windows Copilot+ PC, asistentes virtuales, edición de imágenes inteligente o transcripción automática—, las laptops necesitan procesar estos modelos localmente. Aquí es donde la NPU entra en acción.
Una NPU con alto rendimiento en TOPS permite:
-
Ejecutar modelos de IA de forma rápida y fluida.
-
Reducir la carga sobre la CPU y la GPU.
-
Mejorar la autonomía de la batería (consumiendo menos energía).
-
Trabajar con IA sin depender siempre de la nube, mejorando la privacidad.
Lee también: Cuál es la diferencia entre una laptop con IA y una laptop sin IA
▷ ¿Cuántos TOPS necesita una PC o laptop con IA?
Según Microsoft, para que una PC o laptop sea considerada un Copilot+ PC y pueda ejecutar funciones avanzadas de inteligencia artificial de forma local, necesita como mínimo 40 TOPS (Tera Operations Per Second) de capacidad de cómputo en su NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal).
Este nivel permite realizar tareas de IA generativa, como:
-
Traducción en tiempo real.
-
Subtítulos automáticos.
-
Edición de imágenes inteligente.
-
Funciones como Recall y Cocreator en Windows.
Aunque laptops con menos de 40 TOPS pueden ejecutar tareas básicas de IA, este es el nuevo estándar mínimo para aprovechar todo el potencial de las funciones de inteligencia artificial que Microsoft está integrando en Windows.
Encuentra laptops con inteligencia artificial en Hiraoka
COMPRAR AQUÍ |
▷ ¿Qué relación tienen los TOPS con la NPU?
La NPU (Neural Processing Unit) es el componente encargado de ejecutar las tareas de IA. Los TOPS miden directamente su potencia. Cuanto más TOPS tiene la NPU, más rápido y eficiente es su procesamiento de IA.
▷ ¿Qué es una NPU?
La NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) es un tipo de procesador dedicado exclusivamente a ejecutar cargas de trabajo de inteligencia artificial y aprendizaje automático de forma rápida y eficiente. A diferencia de la CPU o la GPU, la NPU está optimizada para procesar redes neuronales, detección de imágenes, transcripción de voz y más, sin consumir mucha energía.
Ya la encontramos en procesadores como:
-
Intel Core Ultra
-
AMD Ryzen AI
-
Snapdragon X Elite
► Funciones principales y ventajas de la NPU
-
Acelera tareas de IA: reconocimiento facial, procesamiento de voz, traducción en tiempo real, etc.
-
Ejecuta redes neuronales directamente en el dispositivo (IA local).
-
Mejora la privacidad y reduce la dependencia de la nube.
-
Presentes en procesadores como Intel Core Ultra, AMD Ryzen AI y Snapdragon X Elite.
-
Ventaja clave: procesamiento de inteligencia artificial con eficiencia energética.
▷ Conclusión
En las laptops con inteligencia artificial, los TOPS se están convirtiendo en un nuevo indicador clave de rendimiento. Si buscas una PC o laptop con IA preparada para los próximos años, revisa cuántos TOPS ofrece su NPU. No solo tendrás un equipo más rápido, sino también más eficiente y preparado para las nuevas funciones que vienen con la inteligencia artificial generativa.
▷ ¿Dónde puedo encontrar laptops con inteligencia artificial?
Encuentra laptops con IA en Hiraoka y da el salto al futuro con lo último en tecnología e inteligencia artificial. Ingresa a nuestra tienda online y descubre las mejores opciones para potenciar tu productividad, creatividad y entretenimiento.
▷ Preguntas frecuentes sobre TOPS y la inteligencia artificial en laptops
► ¿Qué significa TOPS?
TOPS significa Tera Operations Per Second (billones de operaciones por segundo). Es una unidad que mide cuántas operaciones de inteligencia artificial puede realizar un procesador —principalmente la NPU— en un segundo.
► ¿Para qué sirven los TOPS en una laptop con IA?
Los TOPS determinan la capacidad de la computadora para ejecutar tareas de inteligencia artificial de forma local, sin depender de la nube. A mayor cantidad de TOPS:
-
Más rápido procesa modelos de IA.
-
Mejores funciones de IA generativa (traducción, subtítulos, edición inteligente, asistentes).
-
Mayor eficiencia energética.
-
Mejor experiencia en funciones como Copilot+ PC de Microsoft.
► ¿Los TOPS solo aplican a la NPU?
Principalmente sí. Aunque CPU y GPU también tienen potencia de procesamiento, la medición de TOPS suele referirse a la capacidad específica de la NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) para ejecutar tareas de IA de forma eficiente y con bajo consumo.
► ¿Cuántos TOPS necesita una laptop con IA?
Según Microsoft, los nuevos Copilot+ PC requieren un mínimo de 40 TOPS en la NPU para ejecutar funciones avanzadas de IA en Windows 11.
Laptops con menos de 40 TOPS pueden realizar tareas básicas de IA, pero no soportan las nuevas funciones generativas locales.
► ¿Más TOPS siempre es mejor?
Depende del uso:
-
Para aprovechar IA generativa, edición inteligente y Copilot+ PC: mínimo 40 TOPS.
-
Para tareas profesionales de IA local: 80-100+ TOPS ofrecen mayor potencia para modelos complejos.
► ¿Qué procesadores actuales ofrecen más TOPS?
Algunos ejemplos:
-
Qualcomm Snapdragon X Elite
-
AMD Ryzen AI
-
Intel Core Ultra
► ¿Se pueden aumentar los TOPS de una laptop?
No. Los TOPS dependen del hardware de fábrica, principalmente de la NPU integrada en el procesador. No es posible ampliarlos mediante actualizaciones de software o accesorios.
► ¿Qué funciones de IA aprovechan los TOPS?
Algunas funciones que dependen de la capacidad de TOPS son:
-
Subtítulos automáticos en varios idiomas.
-
Traducción en tiempo real.
-
Mejora de fotos y videos con IA.
-
Generación de imágenes y texto.
-
Asistentes inteligentes como Copilot+.
También te puede interesar:
- Laptops con inteligencia artificial: Guía de compra
- Diferencias entre CPU, GPU y NPU en una computadora
- Cuál es la diferencia entre una laptop con IA y una laptop sin IA
- Copilot+PC: la nueva generación de laptops Windows con IA
- Cómo poner arroba (@) en un teclado de laptop o PC
- Las mejores marcas de laptops
Comentarios